¿SUBEN O BAJAN LOS FLETES A LATAM?

Panorama 2025 para importadores de Ecuador.
Entre febrero y julio de este año vimos algo muy claro en cotizaciones reales de nuestros clientes: un 40’ de China a Ecuador que en febrero se movía entre USD 1.800 y 2.500 llegó a encarecerse hasta ~40% hacia julio. ¿La buena noticia? La tendencia ya muestra señales de normalización y más estabilidad de aquí en adelante.

¿Suben o bajan los fletes a LATAM?

¿Qué explica estos vaivenes?

  • Tensión arancelaria EE. UU.–China: los ajustes de aranceles mantienen la incertidumbre y reconfiguran flujos, con impactos indirectos en capacidad y costos logísticos a nivel global. UNCTAD advierte que el entorno de aranceles en escalada sigue presionando precios y decisiones de comercio en 2025.
  • Mercado global más “calmo”: los índices de referencia muestran descensos recientes frente a los picos de mitad de año. Ejemplo: el Drewry World Container Index se ubicó en USD 2.119/FEU (28 de agosto de 2025), bajando 6% esa semana, una señal de enfriamiento de las tarifas spot a nivel global.

¿Y la ruta Asia → Latinoamérica?

Para nuestra región, un termómetro útil es el XSI-C Far East → South America East Coast (índice diario BMR para tarifas FAK). Al 3 de septiembre de 2025 se ubicó en USD 3.267 por FEU, un nivel coherente con un mercado que abandona los picos de mitad de año y entra en fase de ajuste. Traducción operativa: hay espacio para negociar mejor, pero con prudencia.

Lo que esto significa si importas a Ecuador

  1. Febrero–julio: presión alcista por capacidad y desvíos globales + ruido arancelario → alzas de hasta ~40% en casos típicos China→EC.
  2. Agosto–septiembre: normalización gradual (índices globales a la baja y LATAM estable) → mejores ventanas para asegurar tarifa.
  3. Q4-2025: el sesgo base es de estabilidad, pero la agenda arancelaria EE. UU.–China seguirá marcando el pulso de la demanda y de los fletes spot. Monitoreo continuo recomendado.
¿Suben o bajan los fletes a LATAM en el 2025?
Fletes Latinoamérica

Recomendaciones prácticas de Silogistiks

  • Pide cotización lane-by-lane (origen, puerto alterno y equipo) y asegura espacios con 2–3 semanas de antelación cuando veas repuntes.
  • Sé flexible en puertos de carga/descarga: a veces un via transhipment o puerto alterno reduce USD/FEU sin afectar el lead time.
  • Evalúa FCL vs. LCL: si tu ocupación cae por debajo de ~18–20 m³, LCL puede resultar más eficiente en semanas de volatilidad.
  • Fija tarifas spot “con reloj”: pide validez corta y decide rápido; los ajustes semanales siguen activos en peak lanes.
Nota metodológica:

índices como Drewry WCI y XSI-C sirven para tendencias del mercado. Tu tarifa final depende de naviera, equipo, temporada, recargos y contrato. Para números exactos en tu operación, cotiza caso a caso. drewry.co.ukcompassft.com

Fuentes relacionadas:

  • UNCTAD – Global Trade Update (abril 2025): contexto de aranceles y efectos sobre el comercio. UN Trade and Development (UNCTAD)
  • Drewry – World Container Index (28-ago-2025): niveles y dirección del mercado spot global. drewry.co.uk
  • XSI-C Far East → South America East Coast (03-sep-2025): referencia diaria para la ruta Asia→ECSA. compassft.com

¿Necesitas una tarifa precisa para tu próximo embarque?

Escríbenos ahora y recibe una cotización exacta y recomendaciones de ruta en menos de 24 h.

Más Contenido de Interés